Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2020

Mapas mentales

Los mapas mentales son una de las herramientas más accesibles para vincular las ideas que más resuenan en nuestras conversaciones, documentos o vídeos que sean compartidos para nuestro conocimiento; se trata de una herramienta que permite reorganizar nuestras ideas en el momento de compartir o defender nuestro pensamiento en un tema en específico. Es una organización gráfica, a nuestros estilo en donde puede surgir de gran manera nuestra creatividad en la utilización de gráficos, ya que cada idea clave de una idea principal se puede representar plasmándola en una imagen, imaginándonos un plano de las ideas que surgen en nuestro cerebro, además, los recursos virtuales sobre los mapas mentales aumentan ese aspecto creativo y estético en la vida de los estudiantes, docentes o cualquier persona con la necesidad vincular sus ideas. Teniendo como invitación profundizar está herramienta para compartir con nuestros compañeros. Un ejemplo de mapa mental, dar clic aquí en donde se da un...

Plataformas digitales

En el hoy por hoy la presencialidad se ha visto interrumpida, sin embargo, la realización de tareas digitales pueden surgir en cualquier momento y son necesarias para navegar otras opciones que pueden sorprender nuestras capacidades digitales, y así compartir con nuestros compañeros de trabajo o de estudio plantillas sobre mapas de ideas, infografías, afiches o presentaciones que permitan abrir nuestros conocimientos desde las diferentes plataformas. De esta forma es importante dar a conocer dos programas como lo son Piktochart y GoConqr que nos brindan una herramienta estética y organizada utilizando nuestra imaginación y creatividad para brindar una información en nuestros trabajos. Ejemplo de mapa mental aquí Ejemplo de folleto o volante didáctico aquí

La virtualidad en el aula

En la actualidad la necesidad de crear una relación con la tecnología se vuelve casi de una manera urgente, aún más por el requerimiento de innovación y estrategias que la educación enfrente en las diferentes épocas de cada generación, es de esta manera como podemos comprender un poco aquella transformación desde el punto de vista del autor Marc Prensky en el documento "Nativos e inmigrantes digitales" del cual me será necesario darles a conocer la siguientes presentación con las ideas principales de la virtualidad en la vida del maestro y del alumno aquí