Apropiación de algunas herramientas digitales en Word
La apropiación y desarrollo de herramientas digitales facilitan cada vez la manera en que plasmamos nuestras ideas de forma escrita con un orden estructurado que desconocemos, pero esto puede cambiar cuando investigamos las herramientas que ofrece en este caso word para la elaboración de trabajos digitales y que deben ser presentados para múltiples ocasiones.
A continuación se darán algunas instrucciones para aplicar en los trabajos los títulos a forma de secuencia; una tabla de contenido, citaciones normas apa con su respectiva referencia bibliográfica y una visualización del panel de navegación. Cada uno de estos recursos será explicado de forma clara pasó a paso
1. Cuando nos encontramos con un documento hay ciertos títulos y subtítulos de lo tratado en el tema, para que cada uno de ellos se vea referenciado automáticamente en la tabla de contenido se debe de buscar la opción de seleccionar el título y dirigiéndolo a la barra superior donde dice "título 1".
2. Cuando está opción sea seleccionada se puede apreciar que cambia su color por el hecho de tratarse de un distintivo de los títulos. Continuando entonces con la aplicación de " título 2" para continuar con la secuencia de subtítulos de un título; cuando está opción sea seleccionada se realiza automáticamente el cambio, sin embargo, dando clic izquierdo aparece la opción modificar para darle un cambio de color y letra que al ser aceptada automáticamente todos los títulos y subtítulos se ven diferente. Para "modificar" se da la opción tanto en título 1 comol en título 2.
3. Cuando ya hemos organizado título por título, evidenciaremos que se hizo de la manera correcta al insertar la tabla de contenido en la parte superior de "referencias" y dirigirnos hacia "tabla de contenido" donde al escoger un diseño de la tabla automáticamente aparecen los aspectos resaltados (títulos) y la página, teniendo en cuenta que está al gusto propio la elección de una tabla.
4. Al confirmar que aparece todo en la tabla de contenido, existe un aspecto que llama la atención de quien desea aprender a citar pero no sabe cómo, ni que word tiene la opción automática llenando algunos datos de la obra.
Ubicamos entonces el lugar de la cita, no se debe de seleccionar ya que se borraría al implementar la citación, lo que se debe de hacer es buscar un espacio antes de las comilla del inicio de la cita, dirigirnos hacia la barra superior en "referencias" y dar clic en "insertar cita", aparecerá una tabla de información que se debe llenar para la citación e ir seleccionando en " tipo de fuente " de donde es la citación, por ejemplo, libro, revista... Porque dependiendo de ello cambia la información que se te pide.
Si por un error del momento se llegó a equivocar en la referencia, dando clic en la cita donde aparece el nombre del autor y la fecha, se mostrará las opciones de corregir fuente(información) o cita para las páginas y es como de esta forma que se guarda en el historial de las citas la información de cada una.
5. Para ir concretando la elaboración de un documento nos dirigimos hacia el tema de las referencias bibliográficas. Se debe buscar en la parte superior "referencias" como ya lo hemos indicado anteriormente y le damos clic a la opción "Bibliografía" para elegir el diseño que esté más al gusto propio; en el momento de tener un diseño fijo automáticamente aparece el título "Referencias" con toda la bibliografía organizada.
6. Este paso es para comprender por qué aparece la bibliografía automáticamente, y es debido a la información que se llenó anteriormente para la citación ya que ello sirve directamente para las referencias. Sin embargo al dar clic en la página donde ya están las referencias se puede editar y dar clic donde dice "Actualizar bibliografía".
7. Para finalizar tenemos la opción del panel de navegación, ¿para qué esto?, la función de ello es mostrar en un costado el panel con la casilla de cada título del documento, se trata de un avance y mejoría ya que al darle clic en algún título nos dirige automáticamente a la página en donde está la información sin necesidad de ir página por página para llegar a uno de los temas elaborados en nuestro texto.
8. Con respecto al tema de las referencias, muchas veces realizamos la tabla de contenido antes que la bibliografía cuando ya se tienen los títulos resaltados, sin embargo, para que la tabla incluya este aspecto nos dirigimos a la página donde se encuentra, damos clic en la tabla y en la parte del título " tabla de contenido " aparece la opción de "actualizar tabla", tal y como pasa con la actualización de la bibliografía explicada en el paso 6
9. Existe un tema del hipervínculo en donde a partir de una palabra nos remite a una página web. Comenzamos con dirigirnos a una página del tema que queremos instaurar en el documento y copiamos su URL.
10. Después de haber copiado el URL entramos al documento de Word y seleccionamos una palabra la cual será la que nos va a remitir a la página web. Al seleccionarla damos clic derecho y en las opciones que tenemos nos dirigimos a "Hipervínculo".
11. Al haber dado clic en Hipervínculo nos aparece una tabla sobre " insertar hipervínculo " y nos vamos a la parte que dice "lugar de documento" en esto debemos de dar clic en el lugar en donde se encuentra la palabra que seleccionamos, en este caso será "objetivo general" y después le daremos en aceptar.
12. Después nos aparecerá nuestra palabra en color azul, si dirigimos la flecha del módem nos aparece un instrucción de "Dar ctrl+clic al mismo tiempo para seguir al vínculo". Y por último al ejercer está acción nos aparece la palabra de un color morado, lo que significa que ya nos puede remitir al vínculo de la página web y de esta manera se concreta nuestra acción de hipervínculos.
-Nota: Todo con el fin de que la organización del documento sea correcto y avance ese proceso de reconocer las herramientas que nos brinda Word en los trabajos que se deben presentar.






















Comentarios
Publicar un comentario