Experiencia Microsoft ¡¿Qué es eso?!

 Empezar un cambio no es algo fácil, y muchos menos cuando se trata de algo que simplemente sucede y nos obliga a hacer algo por la comunidad en la que somos partes, es esto de lo que se trató aquellos cursos vistos, y me pregunto ¿Para qué quiero ser un líder?.


Microsoft es una plataforma que se da por hecha, es decir, que se conoce de su existencia y nada más, pero el valor que hay dentro de ella es verdaderamente importante, porque aquellos cursos que brinda pueden ofrecerte nuevas posibilidades para que crezcas personalmente y ayudes a la comunidad educativa con tus conocimientos, e incluso con posibilidades que antes se creían incapaces de conseguir, pero claramente, toda búsqueda por conocer y curiosear requiere de tiempo, y es este el que debemos de invertir en la plataforma para los cursos de nuestro interés.

Para que te motives e intereses te contaré un poco de los cursos realizados de forma general, porque ¿Para qué te lo digo todo? Si mi propósito es que lo entiendas por ti mismo. Los cursos que elegí eran 4 módulos sobre el tema del liderazgo en tiempo de transformación educativa, cada uno de ellos tenía la duración de dos horas, haciendo una suma de ocho horas en total, y siendo sincera su contenido es muy importante, porque además de hacer entender qué es el liderazgo y en qué beneficia a la comunidad educativa, se transversaliza con el contexto de la pandemia, la importancia de liderar nuevos proyectos, los tipos de liderazgos que te puedes encontrar y reflexiones a realizar, estos cursos tiene un tiempo de dos horas sin embargo, si somos juiciosos con el ejercicios es posible que nos demoremos menos de ellos.

Cuando los elegí no sabía en realidad cuál era la cantidad de partes que contenía los cursos, sin embargo, sean cortos o largos, te brindan conocimientos muy importantes, por ejemplo, aunque en la plataforma a veces no se mostraban algunas cosas del módulo (Imagino que por error del archivo) Yo no me quedaba solo con eso, porque había una sección de biblioteca virtual complementaria, entonces aquellos que el módulo no me presentaba lo podía reflexionar en todos los documentos que además de ser una amena lectura sobre la realidad del liderazgo en la pandemia y la necesidad de un cambio, también los podía descargar como recurso material en un futuro, y esto sin olvidar que en cada página de cada módulo se presentaban varias preguntas de reflexión que me gustaba complementar pensándolas y aplicando lo leído en cada tema.

Pensarse desde el liderazgo parece fácil, decir "Yo soy líder porque digo qué hacer" pero en realidad eso no es liderazgo, y fue lo que más aprendí, los elementos que caracterizan al líder, su trabajo y cómo es aquella organización de una Matriz RACI (Sí, quizás no la conocías, yo tampoco y aprendí cómo entenderla) Para ejemplificar el trabajo que le corresponde a todo una comunidad educativa para intervenir en los proceso y proyectos que se proponen, algo sin duda muy enriquecedor.

Los certificados obtenidos fueron:

1. Reconocer las implicancias de su rol en tiempos de transformación educativa, en el marco del alcance el Programa de Liderazgo


2. Elaborar un pre - diagnóstico considerando la perspectiva de todos los actores de sus comunidades educativas.


3. Definir acciones claves en la ruta hacia la transformación educativa según las dimensiones del Marco para la Transformación Educativa de Microsoft.


4. Identificar acciones concretas que involucren y comprometan, tanto a ellos como a sus comunidades educativas, en el proceso de transformación


Además de los 4 certificados de cada curso, se te puede brindar uno sobre el cumplimiento de los 4 cursos, en este caso por ser todos sobre el mismo tema y otro por el comienzo de los curos como educador innovador (Estos dos últimos certificados son claramente nuevos para mí, pero tanto yo como tú tenemos el deber de seguir aprendiendo, explorando y saber qué tipos de certificados se nos propician por los cursos), por ejemplo:
















Finalizo esta introducción y ejemplo de mi experiencia con la siguiente cita que me brindó los cursos, porque significó mucho para mí, y que, ojalá, sea una inspiración para entrar a las plataformas educativas.


"El cambio inherente es eficiente, llega a todo, motiva desde adentro, cultiva el sentido de propiedad grupal e incorpora su propia sostenibilidad. Es un cambio orgánico para sistemas humanos complejos." 

Fullan, M., Langworthy, M., & Barber, M. (2014). Una rica veta.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Plataformas digitales