Entradas

Experiencia Microsoft ¡¿Qué es eso?!

Imagen
 Empezar un cambio no es algo fácil, y muchos menos cuando se trata de algo que simplemente sucede y nos obliga a hacer algo por la comunidad en la que somos partes, es esto de lo que se trató aquellos cursos vistos, y me pregunto ¿Para qué quiero ser un líder?. Microsoft es una plataforma que se da por hecha, es decir, que se conoce de su existencia y nada más, pero el valor que hay dentro de ella es verdaderamente importante, porque aquellos cursos que brinda pueden ofrecerte nuevas posibilidades para que crezcas personalmente y ayudes a la comunidad educativa con tus conocimientos, e incluso con posibilidades que antes se creían incapaces de conseguir, pero claramente, toda búsqueda por conocer y curiosear requiere de tiempo, y es este el que debemos de invertir en la plataforma para los cursos de nuestro interés. Para que te motives e intereses te contaré un poco de los cursos realizados de forma general, porque ¿Para qué te lo digo todo? Si mi propósito es que lo entiendas por...

Atrévete a la gamificación

Imagen
En este grandioso día conoceremos algo nuevo, ideas que durante nuestras reuniones nos hacen preguntarnos ¿Qué hago para que los demás se diviertan y aprendan sobre lo que quiero explicarles? Por mi mente también han pasado este tipo de preguntas porque me gustaría dar lo mismo que deseo recibir y entre ello está la diversión, encuentros que permitan salir de lo cotidiano, es así como en este día te mostraré recursos que te sirven para introducción, ejercitación y evaluación en las reuniones virtuales e incluso desde la presencialidad siempre y cuando hayan recursos suficientes para las personas, de otro modo no te preocupes. ¡Comencemos! Introducción:  Comenzar una reunión con los demás nunca es un trabajo fácil, porque se trata de mostrarnos ante el otro y captar su atención, aún más si se trata de estudiantes, llamarlos a empaparse de la temática que proponemos es dejar miedos y penas de lado para transmitir lo mismo en cada momento. De esta manera una de las plataforma que...

Top 5: Herramientas para maestros.

Imagen
 ¿Todos estamos preparados para ser maestros ya la vez expertos en tecnología? Esto sin duda es una gran incógnita para la educación porque cada vez requiere de más avances, pero, ¡Para qué estamos los colegas! Hoy te presento un nuevo reto que para mí fue igual de difícil, incluso aún trato de manejarlas con completa fluidez, pero todo requiere de práctica, animo y muchas ganas de querer ser lo mejor para nuestros estudiantes, así que anota, disfruta y practica porque de ahora en adelante estas herramientas serán amigas y apoyo para que la maravillosa creatividad llega a las aulas y desde el maestro, los alumnos también aprendan de la tecnología. ¡Buenas suerte, observa el siguiente vídeo! 👇 Top 5: Herramientas para maestros.

Entre revistas, eBook y cuentos ¡¿Qué esperas?!

Imagen
  En la cotidianidad no está de más una ayuda para crear nuevas cosas, dinamizar el trabajo, las clases o cualquier aspecto de nuestra vida, en medio de la pregunta ¿Y ahora que hago? Las plataforma te lo hacen más fáciles, en este caso pasaremos de mostrar aplicaciones para hacer revistas, cuentos e incluso eBook, ¿Nunca has pasado por esos momentos en que no sabes cómo hacerlo o a quién preguntarle? Pues dicho momento es ahora, léeme y encontrarás un poco de lo que te hace falta, por esto ¡Empecemossss!. 1. Revistas. Querido lector, en esta parte de revistas traemos dos opciones para que entre sus posibilidades se encuentre presentar un trabajo creativo, con dedicación y que demuestre su esencia en cada página, por ello, lo primero es la creación de revistas en canva, esta es una aplicación gratuita que tendrá diferentes posibilidad para usted. Canva: Esta página no sólo presenta la creación de revistas, sino un conjunto de estrategias para sus trabajos, desde invitaciones y...

Edpuzzle: Un recurso para mejorar la comprensión

Imagen
Mediados por las dificultades de la tecnología todo puede llegar a pasar, incluso que nos toquen la puerta de nuestras clases con los comentarios o las caras de niños que piden más y más; debemos ponernos en su lugar para comprender que las clases desde la virtualidad y la presencialidad no deberían ser siempre las mismas y por ello requerimos de certificarnos en miles de materiales, entre estas hoy nos daremos al deber de compartir los niveles desde una experiencia personal en la certificación de Edpuzzle, entonces ¿Te atreves o miedo? De forma clara estos son los niveles en los que se tuvo la experiencia: Nivel 1, Nivel 2 y Google Classroom nivel 1, en cada uno de los niveles se presentan 3 módulos con diferente ejercicios de respuestas para entender cada paso y poder certificarte; realizar los tres niveles es un ejercicio de mucha paciencia que debes tener en cuenta porque requiere tiempo y atención. Nivel 1 (3 Módulos):  Módulo  1:  1. Crear una cuenta: En este ...

¡Oh, no! ¿Qué es classroom?

Imagen
Ser parte de las nuevas herramientas tecnológicas que nos brindan los medios puede ser un poco complejo, sin embargo, solo hay que tener curiosidad y la necesidad de realizar algo para poder aventurarse entre lo que podemos usar a nuestro favor, entre ello se encuentran las herramientas de Google desde nuestro Gmail, allí entre ese pequeño recuadro de puntos vamos a sorprendernos con lo que se puede crear, pero en este caso será una en específico: Classroom, en donde a los maestros, directores o cualquier persona se le facilita organizar, planear y evaluar lo que tienen como propósito. En este sentido nos enfocaremos en varios aspectos del classroom, desde cómo crearlo, invitar a nuestros compañeros y realizar una tarea en forma de cuestionario hasta tener evidencia de las actividades realizadas, empecemos así con este nuevo recorrido. 1. Creación de una clase: Al momento de ingresar a nuestro Gmail desde el dispositivo de nuestro computador, podemos encontrar justo al lado de nuestra ...